La palabra diseño es de origen italiano (disegno) y se incorpora a la lengua española hacia 1300. El Diccionario de la Real Academia Española recoge varias acepciones o significados. Tomando como base la tercera acepción vamos a tratar de definir el “Diseño”, aunque es difícil porque el diseño esta sujeto a una larga serie de interpretaciones y los expertos no se ponen de acuerdo.
Algunos opinan que el diseño es una de las artes visuales, como la pintura, la escultura la ilustración el cine. De hecho en el MoMA de Nueva York (Museo de Arte Moderno – Museum of Modern Art), se presenta tanto en su colección permanente, como en exhibiciones temporales objetos y productos representativos del diseño contemporáneo.
Otros opinan que el diseño es una técnica que dota a los productos o servicios de una utilidad y una estética que los hace atractivos y competitivos en el mercado, y que además posibilita que resulten fáciles de producir, al coste mas bajo posible. Este es un enfoque del diseño esencialmente industrial y comercial, que es asumido desde los departamentos de ingeniería de producto y el estudio de mercados de las empresas.
Desde un vista mas pedagógico a definiremos el diseño como el proceso creativo de programar, proyectar, coordinar, seleccionar y organizar una serie de factores técnicos y elementos gráfico-plásticos, con los objetivos de crear objetos o productos de acuerdo a unas especificaciones e integrando en el proyecto los instrumentos de comunicación visual gráfico-plásticos.
La palabra diseño se usa también, en relación con los objetos creados por esa actividad. Así resulta habitual hablar de diseño de: moda, muebles, jardinería, interiores, .....
martes, 15 de abril de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario